TRABAJO DE INVESTIGACIÓN:
ELECTROLISIS
Introducción:
En este trabajo que presentamos, pretendemos exponer una breve reseña sobre la electrolisis para poder ampliar nuestros conocimientos en el área de la química. Para poder hacer este trabajo tuvimos que indagar acerca de le electroquímica, rama de la química que estudia las reacciones químicas producidas por acción de la corriente eléctrica (electrólisis) así como la producción de una corriente eléctrica mediante reacciones químicas (pilas, acumuladores), en pocas palabras, es el estudio de las reacciones químicas que producen efectos eléctricos y de los fenómenos químicos causados por la acción de las corrientes o voltajes. Las Reacciones Químicas que intervienen en estos procesos son de tipo redox.
Electrolisis:
Electrolisis, parte de la química que trata de la relación entre las corrientes eléctricas y las reacciones químicas, y de la conversión de la energía química en eléctrica y viceversa. En un sentido más amplio, la electrolisis es el estudio de las reacciones químicas que producen efectos eléctricos y de los fenómenos químicos causados por la acción de las corrientes o voltajes.
La mayoría de los compuestos inorgánicos y algunos de los orgánicos se ionizan al fundirse o cuando se disuelven en agua u otros líquidos; es decir, sus moléculas se disocian en componentes cargados positiva y negativamente que tienen la propiedad de conducir la corriente eléctrica. Si se coloca un par de electrodos en una disolución de un electrolito (o compuesto ionizable) y se conecta una fuente de corriente continua entre ellos, los iones positivos de la disolución se mueven hacia el electrodo negativo y los iones negativos hacia el positivo. Al llegar a los electrodos, los iones pueden ganar o perder electrones y transformarse en átomos neutros o moléculas; la naturaleza de las reacciones del electrodo depende de la diferencia de potencial o voltaje aplicado.
La acción de una corriente sobre un electrolito puede entenderse con un ejemplo sencillo. Si el sulfato de cobre se disuelve en agua, se disocia en iones cobre positivos e iones sulfato negativos. Al aplicar una diferencia de potencial a los electrodos, los iones cobre se mueven hacia el electrodo negativo, se descargan, y se depositan en el electrodo como elemento cobre. Los iones sulfato, al descargarse en el electrodo positivo, son inestables y combinan con el agua de la disolución formando ácido sulfúrico y oxígeno. Esta descomposición producida por una corriente eléctrica se llama electrólisis.
En todos los casos, la cantidad de material que se deposita en cada electrodo al pasar la corriente por un electrolito sigue la ley descubierta por el químico físico británico Michael Faraday.
Electrolito: Es toda sustancia iónica que en solución se descompone al pasar la corriente eléctrica. Cuerpo que se somete a electrólisis. Los electrolitos son fuertes cuando dejan pasar fácilmente la corriente eléctrica, pero cuando no lo hacen sino la dejan pasar débilmente, esto es por contener pocos iones, es decir que no son fuertes.
Electrodo: Componente de un circuito eléctrico que conecta el cableado convencional del circuito a un medio conductor como un electrólito o un gas. En el caso más cercano a la electrólisis; son conductores metálicos sumergidos en el electrolito.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
7 comentarios:
DIANA MONTSERRAT:
BUENO CREO QUE TODA ESTA INFORMACION NOS TRATA DE DECIR QUE LA ELECTROLISIS ES LA RAMA DE LA QUIMICA QUE ESTUDIA LAS RACCIONES QUIMICAS POR LA CORRIENTE ELECTRICA MEDIANTE REACCIONES QUIMICAS QUE ESTAS PRODUCEN EFECTOS ELCTRICOS Y FENOMENOS CAUSADOS POR LA ACCION DE LA CORRIENTE O VOLTAJE ME PARECE QUE ESTA MUY PADRE PERO ADEMAS TE FALTO TU VIDEO
esta bien tu informacion
la que nos dice que onda
con la electrolisis que estudia
reacciones quimicas
esta bien.
pasen a firmar mi blog!!!=)
Pues la verdad este tema tambien me toco a mi y pues de lo que entendi es que la electrolisis es una clase de metodo en donde se tratan de separar elementos a traves de la electricidad. Algo que se te olvido mencionar es que en el proceso es posible desprenderse oxigeno e hidrogeno. Sin embargo tu informacion estuvo bien.
Roman Augusto Paredes Valencia
3II NL: 29
La verdad yo desconocia que la electrolisis fuera una rama de la quimica, yo solo pensaba que era un proceso, pero bueno ahora ya se algo más y como ya habia comentado en el de Roman que es un proceso que igualmente desconocía pero que es muy interesante por que a traves de la electricidad podemos separar iones.
CECILIA GARCÍA SÁNCHEZ 3° II
Bueno pues la verdad este tema nos explica que este tema es una rama de la quimica la cual es la encargada de estudiar las reaciiones quimicas mediante la elctricidad producida por esta.
lizbeth flores diaz
Bueno lo que pienso que mi compañero trata de explicar es que la electrolisis consiste en la descomposición mediante una corriente eléctrica de sustancias ionizadas denominadas electrolitos. La palabra electrólisis procede de dos radicales, electro que hace referencia a electricidad y lisis que quiere decir ruptura. En el proceso se desprenden el oxigeno(O) y el hidrogeno(H).
en esta informacion mi compeñero nos muestra el significado de la electrolisis este es la rama de la química q habla de la relacion entre la electricidady las reacciones quimicas y tambien la conversion q hay entre la energia quimica y la electricidad.
electrolisis tambien podria ser el estudi de algunas reacciones quimicas q producen electricidad
Atte.3º II
Publicar un comentario